La mejor calefacción para tu hogar

Parecía que nunca iba a llegar pero ya lo tenemos aquí. El frío ha llegado para quedarse tras un mes de octubre donde las temperaturas han sido más altas que en el propio mes de junio.

 

comedores marmol

 

Aunque ya te hemos dado algunos consejos para preparar tu casa para el invierno e, incluso, te hemos dado ideas para vestir tu cama, hay algo que no podrá faltar en la mayoría de los hogares durante los meses más fríos del año, sobre todo en las regiones donde el invierno es más crudo: la calefacción.

Hoy te ayudamos a que encuentres la mejor opción para tu hogar.

 

Radiadores

En primer lugar vamos a hablarte de los radiadores. Dependiendo de si se alimentan por gas o electricidad, podrás escoger entre individuales (se programa cada uno de manera independiente y se conectan con un enchufe), convectores (alcanzan de forma inmediata la temperatura deseada por un sistema de resistencias y no requieren obras), acumuladores (consumen y almacenan de noche, cuando la electricidad es más barata y calientan todo el día) o emisores de calor (calefacciones centrales o de comunidad).

 

Estufas

Sin duda, la opción más sencilla y barata es la de colocar estufas, que se instalan rápidamente y tienen efecto calor radiante inmediato. Sin embargo, es la opción menos segura, sobre todo si hay niños en casa.

 

Calefactores y termoventiladores

Los calefactores y los termoventiladores son sistemas de calefacción que convierten la electricidad en calor a través de termostatos, mientras que un ventilador expulsa y reparte el calor por la estancia.

 

Emisores térmicos

Los emisores técnicos son aparatos de calefacción más modernos y mejor desarrollados, ya que están diseñador para garantizar el máximo ahorro energético en la generación de calor, proporcionando el mayor rendimiento con el menor consumo. Además, no producen emisiones nocivas al medio ambiente.